top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Resumen ejecutivo Foro departamental.

  • bloglapaz
  • 14 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

DATOS DEL LÍDER DE LA EXPERIENCIA:

Nombre y apellido del docente: Janeth Patricia Barbosa VerjelCorreo Electrónico: janethpaty@hotmail.esTeléfono: 5691934

IDENTIFICACIÓN DE EXPERIENCIA: Proyecto transversal de democracia, ciudadanía y derechos humanos.

Nombre de la experiencia: Proyecto de democracia, cultura, vivencia pacífica y juventud.

Eje Temático: Currículo que contribuyen a la paz en la escuela

Frase reconocedora del proyecto (eslogan): SOMOS MÁS LOS QUE QUEREMOS LA PAZ .

ANTECEDENTES GENERALES : Los fines y objetivos de la educación, ley 115 General de Educación y decreto 1860, (1994). Además de los principios, derechos y deberes de la Constitución Política de Colombia, (1991), se tuvieron en cuenta para el fomento de prácticas democráticas del aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana y la formación en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia.

La necesidad de incorporar una propuesta de formación en la ciudadanía que abarque la integración de las competencias ciudadanas en diversas áreas, que nace de la necesidad de mejorar las relaciones de agresividad y conflicto de los diversos actores escolares, centrada en el proyecto de democracia, cultura, convivencia pacífica y juventud. Que centre su atención especialmente en los actores más importantes, los estudiantes. A través del fortalecimiento del gobierno escolar, consejo estudiantil, personería, contraloría y comité de apoyo social, a partir de acciones concretas como la implementación del C.T.C. , sensibilización sobre el cuidado de los publico , apropiación y reflexión de los deberes y derechos.

ANTECEDENTES ESPECÍFICOS: Proceso estratégico territorial educación y cultura para la paz niñ@s, adolescentes y jóvenes de Norte De Santander, a través una capacitación dirigida a docentes liderada por la doctora Fanny Capacho del área de calidad, permitieron implementar la estrategia de los Centros de Transformación del Conflicto CTCs. A través de una metodología participativa, lúdica y recreativa.

(Durán Andrey , 2015) A través del proyecto de investigación titulado cultura de paz como una herramienta para la educación en el cambio social, de la Universidad Francisco de Paula Santander de Ocaña Norte de Santander, para optar el título de comunicador social. Presenta una propuesta de Paz en educación a través de una serie de fases que fueron implementadas en la institución como proceso de práctica pedagógica profesional. Lo anterior centro las bases para generar una motivación pedagógica en torno a la construcción de una cultura de paz, permitiendo realizar un empalme con el trabajo de los órganos colegiados y los centros de transformación del conflicto.

Acompañamiento de ASOPERSONEROS al inicio del año escolar.

OBJETIVOS:

General: Promover la participación democrática y la convivencia pacífica a través de acciones y compromisos de los diferentes miembros de la comunidad educativa.

Específicos:

  • Organizar el gobierno escolar con la elección democrática de sus representantes

  • Celebrar los actos protocolarios necesarios para dar la respectiva importancia a los miembros de cada órgano colegiado y determinar sus funciones

  • Identificar los problemas más frecuentes que afecta a los jóvenes de la institución

  • Elaborar el plan de acción para promover la participación democrática y la convivencia pacífica con los diversos órganos colegiados

  • Desarrollar estrategias pedagógicas de aula

  • Sensibilizar a los docentes de diversas áreas sobre la inclusión de las competencias ciudadanas, compartiendo y reforzando espacios pedagógicos.

  • Evaluar el impacto de la estrategia.

POBLACIÓN A LA QUE SE DIRIGE LA ESTRATEGIA:

  • Puede señalar varias opciones:

  • Institución Educativa X

  • Estudiantes X

  • Docentes X

  • Directivos X

  • Familia X_

  • Comunidad X_

  • Otros X Cuál: Región e Ocaña, a través del foro

PARTICIPANTES : órganos colegiados escolares

LOGO:

LOGROS Y ALCANCES DEL PROYECTO :

-Realización del primer foro regional de paz

- Organización e implementación del Centro de Transformación del Conflicto (C.T.C )

-Obtención del primer puesto a nivel nacional en el concurso Nota de Maestro organizado por FECODE, Canapro y editorial magisterio en el marco del postconflicto.

-Primer puesto a nivel departamental en el foro escuelas territorios de paz.

Magister:: Janeth Patricia Barbosa Verjel


 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page