EL CONFLICTO
- bloglapaz
- 18 oct 2017
- 2 Min. de lectura

EL CICLO DEL CONFLICTO
La experiencia de cada persona ante situaciones de conflicto, parece que sigue una serie de fases.
Fase 1: actitudes y creencias
El ciclo empieza por nosotros y por nuestras actitudes y creencias sobre el conflicto. Estas creencias y actitudes tienen su origen en diversas fuentes, como por ejemplo:
• Los mensajes que hemos recibido en la infancia sobre los conflictos
• Los modelos de conducta de la familia, profesorado y amistades.
• Las actitudes y conductas vistas en los medios de comunicación • Nuestras propias experiencias con los conflictos
Nuestras actitudes y creencias afectan a la forma en que respondemos cuando ocurre un conflicto.
Fase 2: En el siguiente paso del ciclo, el conflicto ocurre. El conflicto es un proceso inherente a las relaciones sociales, es inevitable en todo marco de relación, se produce entre niños en el patio de la escuela y entre países a nivel internacional. Es un fenómeno, por lo tanto ubicuo y universal.
Fase 3: la respuesta: Es el punto donde empezamos a actuar. Podemos empezar a gritar, o podemos intentar hablar sobre la situación, o podemos simplemente abandonar. Con nuestro sistema de actitudes y creencias personal, a menudo reaccionamos de la misma manera sin importar cuál es el conflicto en cuestión. De este modo, estas reacciones nos pueden decir mucho sobre nosotros mismos y sobre nuestros patrones en situaciones de conflicto. Lo que hagamos en una situación de conflicto (nuestra respuesta) llevará a un resultado. Los resultados pueden ser negativos o positivos.
Fase 4: el resultado: El resultado La respuesta llevará siempre al mismo resultado. La consecuencia servirá para reforzar la creencia y de este modo el ciclo se mantiene. En la mayoría de los casos, el resultado del ciclo del conflicto refuerza nuestro sistema de creencias y lleva a la perpetuación del mismo patrón
Requisitos para romper el ciclo negativo del conflicto:
• Ser consciente
• Tener voluntad
• Recursos y habilidades
• Tener apoyo
Requisitos para romper el ciclo negativo del conflicto: • Ser consciente • Tener voluntad • Recursos y habilidades • Tener apoyo

Comments